Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Aysén actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de marzo de 2020

Gobernador de Aysén se reúne con trabajadores para abordar el Ingreso Mínimo Garantizado

La iniciativa que se votará este próximo lunes beneficiaría directamente a 540 mil trabajadores y permitirá que sus salarios alcancen los $350 mil pesos.

Una distendida reunión tuvo el Gobernador de Aysén Manuel Ortiz Torres con trabajadoras/es pertenecientes al PMU de Puerto Chacabuco, esto con la finalidad de sociabilizar el proyecto de ley de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), que lidera el Ministerio de Desarrollo Social y Familia que se encuentra en su fase final de tramitación en el Congreso.

La principal preocupación del Gobierno desde el inicio de la tramitación de este proyecto ha sido llegar de manera directa al bolsillo de los trabajadores, por lo que para el Ejecutivo es clave avanzar en esta iniciativa sin discriminar a nuestros trabajadores de manera arbitraria por una condición ajena a ellos como lo es el lugar en donde trabajan “hemos venido a conversar con las mujeres trabajadoras del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Municipalidad de Aysén, para poder sociabilizar acerca del Ingreso Mínimo Garantizado, trámite que está en la etapa final en el Congreso y que creemos que será aprobado en la comisión mixta porque son más de 4.100 los trabajadores y trabajadoras, las familias de la Región de Aysén que se podrán ver beneficiadas en la medida en que esta ley se apruebe” indicaba la autoridad provincial.

Indicar que a fines de enero, este proyecto de ley, que forma parte de la Nueva Agenda Social impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, fue aprobado en su segundo trámite constitucional, en particular, por las comisiones de Trabajo y Hacienda del Senado. El martes se despachó de la sala del Senado, posterior pasó por la de la Cámara y ahora solo resta el último trámite: la Comisión Mixta.